Ir al contenido

Día Mundial del Cáncer de Ovario

[vc_row][vc_column][vc_single_image image=”5562″ img_size=”800×522″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”Hoy es el Día Mundial del Cáncer de Ovario. En Argentina es el 5to cáncer más común en las mujeres, y la sexta causa de mortalidad por cáncer. Un chequeo médico temprano, aumenta las probabilidades de curación del cáncer. Compartir esta info ayudar al otro.” font_container=”tag:h4|text_align:justify” google_fonts=”font_family:Roboto%3A100%2C100italic%2C300%2C300italic%2Cregular%2Citalic%2C500%2C500italic%2C700%2C700italic%2C900%2C900italic|font_style:400%20regular%3A400%3Anormal”][vc_column_text css=”.vc_custom_1559314891455{margin-bottom: 0px !important;}”]

Prevención del cáncer de ovario

Evitar los factores de riesgo y aumentar los factores de protección pueden ayudar a prevenir el cáncer.

  • Los siguientes son factores de riesgo del cáncer de ovario, de trompas de Falopio y primario de peritoneo:
    • Antecedentes familiares de cáncer de ovario, de trompas de Falopio y primario de peritoneo
    • Riesgo heredado
    • Terapia de reemplazo hormonal
    • Peso y estatura
    • Endometriosis
  • Los siguientes son factores de protección del cáncer de ovario, de trompas de Falopio y primario de peritoneo:
    • Anticonceptivos orales
    • Ligadura de trompas
    • Tener hijos
    • Lactancia
    • Realizar estudios clínicos con su médico de cabecera es el primer para para el estudio y prevención.

Fuente: www.cancer.gov

[/vc_column_text][mk_gallery images=”5561″ image_size=”medium”][/vc_column][/vc_row]