[vc_row][vc_column][vc_single_image image=”5773″ img_size=”large”][vc_custom_heading text=”Recomendaciones para pacientes cursando patología oncológica tumores sólidos” font_container=”tag:h2|font_size:16|text_align:left|color:%2376bb99″ use_theme_fonts=”yes”][vc_column_text css=”.vc_custom_1614864544779{margin-bottom: 0px !important;}”]Existen cuatro aspectos a considerar:
- DISPONIBILIDAD DE VACUNAS
- SEGURIDAD
- EFICACIA
- MOMENTO
[/vc_column_text][vc_column_text css=”.vc_custom_1616270504571{margin-bottom: 0px !important;}”]DISPONIBILIDAD DE VACUNAS: Es escasa por lo que se reserva a las personas con patologías de riesgo y personal de salud, no pudiendo aplicarse a familiares sanos/as.
SEGURIDAD: A la fecha ninguna de las vacunas disponibles en Argentina contiene virus vivo. Por lo tanto se consideran seguras.
Recientemente nuestro País incorporó la vacuna Sinopharm (fabricada en China) de plataforma viral inactivada, sólo para personas de 18-59 años con factores de riesgo, que NO presenten:
- Trastornos de coagulación y trombocitopenia
- Epilepsia no controlada o trastorno neurológico progresivo
[/vc_column_text][vc_column_text css=”.vc_custom_1616270519874{margin-bottom: 0px !important;}”]INMUNOGENICIDAD / EFICACIA: Las personas que reciben tratamiento oncológico pueden vacunarse ( excepto RITUXIMAB). Pero es importante recalcar que la respuesta vacunal puede ser reducida, por lo tanto deben continuar evitando exposición al virus SARSCOV2, manteniendo distanciamiento social, higiene de manos, uso correcto de tapabocas y ventilación e higiene de ambientes.
No se recomienda el dosaje de anticuerpos previamente o posterior a la vacunación.[/vc_column_text][vc_column_text css=”.vc_custom_1616270542708{margin-bottom: 0px !important;}”]La vacuna solo previene formas graves, no evita el contagio, ni formas leves o moderadas de
COVID-19, por lo que ante la presencia de síntomas compatibles, debe realizarse la consulta precoz, hisopado y aislamiento correspondientes.
Aquellas personas que tuvieron infección por SARCOV- 2 deben vacunarse dado que se desconoce la duración de la inmunidad viral y pueden re-infectarse.
MOMENTO: Se sugiere iniciar la vacunación lo antes posible. Si se encontrara en quimioterapia activa vacunarse entre los 3 a 5 días antes del tratamiento.
La vacunación deberá posponerse en caso de fiebre o descompensación de enfermedad de base hasta ser evaluado por personal médico.
La vacunación antigripal y otras vacunas debe separarse 14 días de la vacuna anti-SARSCOV2.
En caso de recibir vacuna Covishield cuyo intervalo entre ambas dosis es de 8 a 12 semanas, vacunarse contra la gripe y neumonía entre la primera y segunda dosis.
LA INSCRIPCIÓN PARA VACUNARSE SE REALIZA POR VÍA WEB NO REQUIERE ORDEN MÉDICA
Ante cualquier duda no dude en consultar!
EQUIPO IMO VIEDMA[/vc_column_text][mk_padding_divider size=”30″][mk_button size=”large” url=”https://imoviedma.com.ar/wp-content/uploads/2021/03/vacuna-sarscov-2-tu.-solidos.pdf” target=”_blank” align=”center” bg_color=”#40bc99″]VER COMUNICADO[/mk_button][/vc_column][/vc_row]